Visa Turca

Visa Turca

  • 4 Minutos de lectura
Compartir

Muchas personas de todo el mundo vienen a Turquía para vacaciones, trabajar, invertir, comprar bienes raíces y vivir. Para entrar al país, todos los extranjeros necesitan tener una visa turca válida o una exención de visa.

Turquía es el 6 º país más visitado del mundo. Muchas personas de todo el mundo vienen a Turquía para vacaciones, trabajar, invertir, comprar un bien raíz y vivir. Para entrar al país, todos los extranjeros necesitan tener una visa turca válida o una exención de visa.

Información general sobre la visa turca

¿Necesitas una visa para Turquía?

Los ciudadanos de los países que tienen un acuerdo con Turquía para la visa electrónica y que cumplen con los requisitos pueden solicitar y obtener visa turca en línea. Otros ciudadanos pueden solicitar la visa para Turquía en las misiones turcas en el extranjero, obtener una visa con etiqueta en los aeropuertos o no necesitar visa por su nacionalidad.

La duración de la visa proporcionada no puede exceder más de 90 días dentro de un período de 180 días. Si los ciudadanos extranjeros desean quedarse en Turquía más tiempo del que permite su visa turca, tienen la posibilidad de solicitar un permiso de residencia en Turquía.

E-Visa

En 2013, se lanzó el sistema de visa electrónica. El sistema E-Visa permite a los visitantes obtener fácilmente una visa turística para Turquía en línea antes de viajar aquí. Los solicitantes deben llenar el formulario en línea con toda la información necesaria (identidad, pasaporte, fechas de viaje) y pagar una tarifa de visa que suele ser más baja que las tarifas de visa turca en el aeropuerto.

El período de validez de la E-Visa es diferente de la duración de la estancia. Los extranjeros pueden entrar a Turquía en cualquier momento dentro del período de validez.

Tipos de visa turca:

  • visa turística
  • visa de negocios
  • visa de trabajo
  • visa para fines educativos
  • visa por deber oficial y más.

El tipo más común de visa turca es la visa para fines turísticos. Si el solicitante no cumple con los requisitos para la E-Visa o la visa con etiqueta en los aeropuertos turcos, él/ella deberá obtener la visa en la Embajada o Consulado turco. Se recomienda realizar la solicitud de visa turca al menos un mes antes de la fecha de viaje. Antes de viajar a Turquía, busca en los sitios web oficiales para poder solicitar la visa turca. Los solicitantes necesitarán los siguientes documentos:

  • pasaporte o documento de viaje similar
  • foto biométrica
  • documentos que provean prueba de ingresos
  • reserva de vuelo
  • invitación o reserva de hotel
  • seguro de viaje
  • documento que muestre su regreso

Los extranjeros pueden obtener una visa turca por 30, 60 o 90 días, dependiendo de su país de origen. El pasaporte o documento de viaje, al entrar a Turquía, debe ser válido por 60 días adicionales a la duración de su visa (30, 60 o 90 + 60 días). Los ciudadanos de los países a los que se les permite entrar a Turquía con sus tarjetas de identificación nacionales y los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales están exentos de esta regulación. 

Tarifas de visa turca

El costo de la visa turca depende de la nacionalidad, del propósito del viaje y de si los extranjeros necesitan una E-Visa o una visa con etiqueta para entrar a Turquía.

El pago de la E-Visa puede hacerse en dólares estadounidenses. La tarifa varía según el país y el tipo de documento de viaje.

Prohibición de visa turca

Los extranjeros que abandonen Turquía con una violación de sobreestadía de visa serán multados o prohibidos de entrar al país, dependiendo del período de sobreestadía (menos de 10 días – sin prohibición). Esto puede suceder de tres maneras: sobrepasar la visa turca, exceder el límite de 90 días durante el período de 180 días o sobrepasar un permiso de residencia válido en Turquía.

La decisión de prohibir la entrada a Turquía no se toma bajo estas condiciones:

  • los extranjeros que dejen el país por sí mismos hasta 3 meses pagarán una multa administrativa
  • los extranjeros que violen el derecho de permanencia hasta 3 meses (incluidos 3 meses) y salgan con la decisión de deportación dentro del tiempo dado deberán pagar una multa administrativa

La duración de la prohibición de entrada a Turquía por más de 3 meses es de 1 mes a 5 años. La prohibición de entrada por sobreestadía puede levantarse en caso de que la persona aplique a las misiones turcas en el extranjero para el tipo correspondiente de visa turca.

Actualización 2020

Debido a la situación con Covid-19, los ciudadanos extranjeros que no han podido dejar el país dentro del período de su visa turca, permiso de residencia u otros permisos en Turquía no serán multados ni prohibidos. Sin embargo, si no presentaron la solicitud para un permiso de residencia o su extensión, deben abandonar el país dentro de 1 mes después de que se les permita viajar de regreso a su país.

4.9

¿No sabes por dónde empezar?

Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para ayudarte con la selección de bienes raíces.

Phone
Selecciona tu mensajero preferido